Vivencias comunes y resiliencia tras un desastre natural es lo que enseña esta obra audiovisual ーfilmada en el archipiélago asiáticoー donde la cocina funciona como un elemento esencial para entender esta dinámica. Los ideólogos del proyecto pretenden que ésta sea una muestra de que los lazos humanos son esenciales para afrontar catástrofes como la que sufrió Caleta Tumbes hace una década o Minamisanriku en 2011.
Categoría: Chile y Japón
La historia del arquitecto chileno que remodeló el jardín japonés del Parque Metropolitano
Tras casi dos años de clausura, desde el 10 de enero se puede disfrutar la nueva cara de este espacio … Más
Las ambiciones del «japonista» Paulo Delgado
Historiador y profesor de un colegio, hace difusión de la cultura japonesa en un sitio web y en redes sociales … Más
La historia de cómo dos máquinas expendedoras japonesas llegaron a Chile
Desde septiembre de 2017 que están en una estación del Metro. Si bien podrían ser una de las tantas que … Más